Formación Internacional

Guía Montessori 6-12 años

Una formación con alma: rigurosa en la base, humana en el proceso, transformadora en su sentido.

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€ a las primeras inscripciones 2025

Mejor valor

2150 €

Matrícula+ pago único

Más flexible

434 €

Matrícula+ 6 cuotas

Reserva tu cupo hoy pagando tan solo 150€ (matrícula)

Regalos por inscripción anticipada

Estos bonos no son un extra decorativo.
Son parte de una decisión pedagógica: sostenerte, escucharte y caminar contigo desde el primer momento.
Porque formarte como Guía Montessori de Taller no va de acumular teoría,
sino de empezar a habitar tu rol con claridad, presencia y sentido profesional.

  • Acceso gratuito durante toda la formación a MAS XXI, nuestro nuevo espacio de suscripción con contenidos semanales de formación, inspiración y conexión para quienes viven Montessori hoy.

    Valor real: 30 €

  • Dos sesiones individuales de Asesoría Pedagógica con mentoras del equipo, para acompañarte en lo que necesites: un proyecto laboral, una inquietud profesional o una situación concreta.

    Valor real: 300 €

  • Para poder disfrutar de estos bonos especiales, es necesario cumplir con los siguientes criterios:

    El acceso gratuito a MAS XXI estará disponible durante todo el año que dura la formación (octubre 2025– abril 2027).

    Las sesiones de asesoría pedagógica individual se podrán agendar de esta manera:

     • Si realizas pago único, podrás reservar tus sesiones desde octubre 2025.

     • Si optas por pago en cuotas, podrás reservar a partir de abril 2026

    Estos espacios están pensados para ofrecerte acompañamiento en el momento justo, cuando ya estés integrada al proceso y lista para profundizar.

Formarte como Guía Montessori de 6-12 años

Educar con compromiso, cuidándote

Si trabajas con niños y niñas de 6 a 12 años, sabes lo que implica: diseñar propuestas, mediar conflictos, responder a cada necesidad… sin tiempo, sin recursos, sin reconocimiento.

Sabes que la educación importa. Por eso sigues, aunque muchas veces, la formación no está a la altura de lo que vives en el aula. Es teórica, descontextualizada o poco aplicable.

Este programa nace para cambiar eso. Te ofrece una base sólida, herramientas reales y acompañamiento profesional, sin perder lo esencial: tu criterio, tu vocación y tu manera única de estar con la infancia.

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€

a las primeras inscripciones 2025

Aquí no caminas solo. Aquí construimos comunidad.

 Reserva tu plaza hoy con solo 150 €

y asegura tu lugar en una formación única que marcará un antes y un después en tu vida personal y profesional

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€

a las primeras inscripciones 2025

Esto no es una formación más


Es una experiencia transformadora que entrelaza la propuesta Montessori con los avances más recientes en neurociencia, desarrollo humano y acompañamiento respetuoso a la infancia. Un programa riguroso, cuidado y con profundidad académica, estructurado en tres ejes complementarios que te permiten vivir un proceso de aprendizaje real, aplicable y profundamente humano.

Esta formación es para ti, si buscas…

  • Rigor académico y solidez pedagógica, sin renunciar a la calidez humana

  • Un proceso claro y acompañado, que puedas aplicar desde el primer día

  • Sentirte sostenida en tu desarrollo, como profesional y como persona

  • Una comunidad con la que crecer, compartir y no hacerlo sola

  • Formadoras con trayectoria real, referentes en el ámbito Montessori internacional

Aquí formarte como Guía Montessori no es solo obtener un diploma:

es habitar tu rol con consciencia, criterio y sentido

¿A quién va dirigida esta formación?

  • Esta formación está pensada para ti si sientes una llamada genuina hacia una educación más humana, consciente y transformadora.

  • Si la pedagogía Montessori resuena en ti, pero hasta ahora no habías encontrado un lugar donde el rigor académico se combine con un acompañamiento real, cercano y constante.

  • Este programa está abierto a personas con o sin experiencia previa, que deseen profundizar, formarse con seriedad y construir una práctica pedagógica sólida y viva.

  • que desean comprender mejor a sus hijos e hijas en una etapa intensa, social y llena de preguntas, y acompañar su desarrollo con herramientas reales, criterio y sensibilidad

  • ...que buscan una base sólida en pedagogía Montessori, estrategias aplicables en el aula y un enfoque actualizado para responder a los verdaderos desafíos del día a día

  • ...que quieren comenzar su carrera profesional con una formación transformadora, con fundamentos teóricos claros, prácticas vivas y una mirada comprometida con la infancia

  • ...que trabajan con niños, niñas y familias, y desean integrar una visión educativa profunda, respetuosa y basada en la observación y el acompañamiento real

  • ...que buscan estructura, base pedagógica y comunidad para sostener sus propuestas educativas desde la etapa de las grandes preguntas y la necesidad de investigar el mundo

  • …que sienten que Montessori puede ser más que una metodología: una forma de vida, una manera de reconectar con su propósito y de aportar algo verdadero a la infancia

  • …quienes no han encajado en otras formaciones por ser demasiado teóricas, rígidas o desconectadas de lo humano. Aquí te damos la bienvenida con calidez, claridad, exigencia pedagógica y comunidad real

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€

a las primeras inscripciones 2025

Nuestra formación es mucho más que un curso

Es una experiencia integral, rigurosa y humana, diseñada para acompañarte en un proceso de transformación real como guía, madre, padre o profesional que trabaja con niñas y niños de 6 a 12 años.

¿Qué incluye la formación de Guía Montessori de Taller?

Esta no es una simple capacitación pedagógica. Es un recorrido profundo hacia la comprensión del ser humano en una etapa de expansión intelectual, ética y social. Un programa estructurado para que aprendas con sentido, apliques con criterio y acompañes con presencia.

Está cuidadosamente diseñado para ofrecerte:

-una base teórica sólida,

-experiencias vivenciales significativas,

-y un acompañamiento constante para integrar todo en tu práctica diaria.

Un enfoque único estructurado en tres ejes de trabajo:

Eje 1: Base Montessori

(teoría sólida y fundamentos)
Te sumergirás en las raíces del enfoque Montessori para esta etapa: el desarrollo humano desde el nacimiento, la neurociencia aplicada, los principios filosóficos de Maria Montessori y el trabajo interno del adulto que acompaña. Es un eje para comprender el por qué detrás de cada elección pedagógica.

Eje 2: Experiencia – Evidencia

(vivencia, práctica y observación)
Aquí pasamos del pensamiento a la acción. Explorarás los materiales Montessori del Taller, el ambiente preparado, la organización del grupo, y afinarás tu mirada para observar el desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas y niños de 6 a 12 años. Es el corazón metodológico del programa: donde teoría, práctica y evidencia se encuentran.

Eje 3: Transferencia

(aplicación real, acompañamiento y profesión)
Este proceso no termina en el aula ni en los materiales. Te acompañamos para que puedas llevar Montessori a tu realidad concreta: tu grupo, tu escuela, tu hogar, tu proyecto educativo. Con herramientas, recursos y asesoramiento profesional que te ayudan a sostener tu camino con claridad y estructura.

Especialidad 6-12 años
Titulación: Guía Montessori de Taller

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€

a las primeras inscripciones 2025

A lo largo de la formación recibirás

  • Sesiones vivencial-online a través de la plataforma Zoom, cada 15 días:

    Eje 1: Base Montessori (17 sesiones de 2h, jueves)

    Eje 2: Experiencia-evidencia

    • Taller (33 sesiones de 5h, sábado)

    Eje 3: Transferencia (11 sesiones de 2h, jueves)

  • Cada módulo incluye materiales complementarios creados por nuestro equipo de formadoras, así como lecturas recomendadas que te permitirán seguir profundizando en cada tema, desde una mirada Montessori aplicada a Taller (6-12 años)

  • Formarás parte de una red internacional de educadores, familias y profesionales que comparten la misma convicción: que la educación es un camino de transformación real. Aquí no estás solo. Caminamos juntos, paso a paso, desde distintos países y contextos.

  • Gracias a la Red Internacional Montessori, tendrás acceso a escuelas que abren sus puertas para que vivas desde dentro la experiencia de Taller. Porque Montessori no solo se estudia: se observa, se respira y se aprende en ambientes reales donde los niños florecen

  • Sabemos que formarte en profundidad implica trabajar en red. Por eso te acompañamos de manera cercana, a través de un grupo exclusivo de Telegram y tutorías grupales e individuales, según tus necesidades. Estamos disponibles para acompañarte durante este proceso

Calendario y duración

Retrato en blanco y negro de Maria Montessori,  una mujer mayor sentada, con cabello canoso recogido, vistiendo ropa formal.

Eje 1: Base Montessori (Octubre 2025 -Noviembre 2026)

  • Un recorrido teórico y profundo por los fundamentos del enfoque Montessori, la historia de la infancia, la filosofía educativa y la observación como herramienta clave.

    Se cursa los jueves alternos, de forma continua a lo largo del año académico.

    • Maria Montessori: una vida al servicio de la infancia

    • La infancia a través del tiempo: historia y paradigmas de la educación

    • Filosofía Montessori: una visión completa del ser humano

    • Observar para comprender: la observación como herramienta científica y humana

    Sesiones: 2 jueves al mes

Niños pequeños jugando en el suelo bajo la supervisión de una mujer mayor sentada en una silla. La mujer mayor es Maria Montessori.

Eje 2: Experiencia y evidencia (Octubre 2025 - Abril 2027)

  • Este eje se desarrolla en paralelo y combina sesiones los jueves alternos (sesiones de 2h) y sábados intensivos en jornadas de 5h, donde nos sumergimos en el desarrollo de la niñez y el Ambiente Preparado de 6 a 12 años

  • Módulos Taller:

    • Historia

    • Geografía

    • Biología (Botánica-Zoología)

    • Lenguaje

    • Matemáticas

    • Geometría

    Sesiones: 2 sábados al mes

Maria Montessori en un barco;  levanta una pequeña copa. El fondo muestra mar y cielo.

Eje 3: Transferencia (Mayo - Diciembre 2026)

  • Este eje es el cierre integrador. Reflexionamos sobre cómo llevar todo lo aprendido a la realidad educativa de cada participante: desde el hogar hasta escuelas Montessori o entornos no formales.

    • Neurociencia y educación: lo que la ciencia hoy confirma

    • Espiritualidad, autoconocimiento y educación consciente

    • Evaluación y planeación curricular Montessori: seguir al niño con intención

    • Más allá del aula Montessori: transferencia a otros contextos educativos y familiares

    • Ambiente Preparado 6-12 años

    • Situaciones cotidianas en taller

    • Resolución de conflictos y acompañamiento emocional

    Sesiones: 2 jueves al mes

Nuestra formación tiene una duración total de 18 meses. Iniciamos el curso el 15 de octubre de 2025 y las clases se extienden hasta abril de 2027. Los encuentros son online y en vivo, en los siguientes horarios:


Jueves cada dos semanas
→ 15:30 a 17:30 (hora México)
→ 19:00 a 21:00 (hora España)

Sábados cada dos semanas
→ 8:00 a 13:00 (hora México)
→ 16:00 a 21:00 (hora España)

La formación se estructura en tres ejes complementarios que se entrelazan a lo largo del año, combinando teoría, práctica y aplicación real. Todo el programa está cuidadosamente calendarizado para que puedas compaginarlo con tu vida personal y profesional.

Sabemos que muchos de nuestros estudiantes también están educando, criando o trabajando en aula. Por eso, hemos creado una estructura que te permite avanzar con profundidad, sin prisa y sin saturación.

Reserva tu plaza

Puedes asegurar tu lugar con una reserva de solo 150 €.

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€

a las primeras inscripciones 2025

Inicio de clases:

25 OCTUBRE 2025

Duración de clases: 18 meses

Requisitos de titulación: Trabajo autónomo+prácticas+examen final

Certificación: Guía Montessori de Taller. Red Internacional Montessori y LECEIPR

Nuestras formadoras

Isabel Pérez 35 años de experiencia

Miriam Magaña 40 años de experiencia

Bet Lillo, formadora Montessori

Bet Lillo Orellana 25 años de experiencia

Alicia Landívar, formadora Montessori

Alicia M. Landívar 29 años de experiencia

  • Formadora Montessori Taller

    35 años de experiencia

    Desde hace más de tres décadas, he dedicado mi vida al acompañamiento de niños, familias y educadores, convencida de que la educación es uno de los caminos más poderosos de transformación individual y colectiva. Mi formación comenzó con la certificación AMI como Guía Montessori de Casa de Niños, y con el tiempo se fue ampliando con estudios en Comunidad Infantil y Taller, tanto en México como en el extranjero. Una de las experiencias más significativas fue cursar el programa internacional del Montessori Center of Minnesota, que me ofreció una mirada rigurosa, profunda y comprometida con la esencia del método Montessori a nivel global.

    Durante 25 años he trabajado como guía titular en ambientes de Taller, asumí roles de liderazgo pedagógico como Directora en el Colegio Merkaz Montessori y Coordinadora de Taller en el Colegio Forester Montessori, donde también fui entrenadora de Guías. Me he formado como terapeuta Gestalt y humanista, lo que me ha permitido integrar una mirada holística en mi trabajo: acompañando procesos personales y colectivos con sensibilidad, escucha y ética. Hoy coordino el proyecto educativo de Berkana Academy, continúo formando profesionales y colaboro en distintas iniciativas pedagógicas con la convicción profunda de que sembrar consciencia en la infancia es el primer paso hacia una verdadera transformación social.

  • Formadora Montessori Taller

    40 años de experiencia

    Soy Miriam Magaña, Guía Montessori AMI de Casa de Niños, Guía Montessori de Taller, Especialista Montessori de Comunidad de Adolescentes. Soy Entrenadora Internacional con 40 años de trayectoria, me he desarrollado como Formadora de Co Guías Montessori y Guías Montessori. He tenido la oportunidad de ser directora y coordinadora de diferentes escuelas Montessori en México.

    Amo aprender, por ello mi formación continua me ha permitido descubrir la importancia del aquí y el ahora, el presente de mi vida.

    Gracias a ello, he aprendido a admirar y amar la naturaleza, además de tener la oportunidad de observar la transparencia, espontaneidad y alegría de cada niño y niña que día a día me han permitido ser feliz.

  • Formadora Montessori Módulos transversales

    25 años de experiencia

    Soy madre de cuatro hijos, maestra de primaria (6-12 años) y especialista en la etapa de 3 a 6 años. Estudié un Máster en Intervenciones Sociales y Educativas y actualmente soy doctoranda en el programa Educación y Sociedad en la Universitat de Barcelona, donde también integro el grupo de investigación RIEC-BCN.

    Fundadora de la Red Internacional Montessori, un espacio para tejer vínculos y aprendizajes compartidos. Formo y acompaño a guías, coguías y asistentes Montessori en distintos países, con especial dedicación a la filosofía, la observación y el diseño de ambientes preparados —tanto físicos como emocionales— en escuelas y hogares.

    Trabajo como asesora pedagógica en la creación de escuelas Montessori, así como en la formación de equipos directivos y docentes, colaborando en la sistematización de sus proyectos educativos. También acompaño procesos personales: brindo mentoría a mujeres emprendedoras, sostengo círculos de mujeres, de madres y grupos de crianza.

    Ofrezco asesoría pedagógica individual y grupal, de forma presencial y online, tanto a familias como a educadores.

    Tuve el honor de participar en La Educación Prohibida e Imagine Elephants, dos documentales que amplificaron una mirada más humana y consciente de la educación. Camino con gratitud este oficio que amo, guiada siempre por la convicción de que educar es un acto de amor, de escucha y de transformación compartida.

  • Formadora Montessori-Neurociencia educativa

    29 años de experiencia

    Soy Alicia Landivar, madre de dos jóvenes adultos, fundadora de La Estancia Centro Educativa Integral, iniciativa pionera en la educación Montessori para el periodo de la adolescencia que lleva 16 años de establecida en Puerto Rico.

    Soy Formadora de Montessori en la Adolescencia y Neurociencia aplicada a la educación, Consultora Internacional y Profesora a nivel graduado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Ponce Health Science University. He combinado mi Postdoctorado en Neurociencias, mi formación Montessori y 29 años de experiencia en el salón de clase para diseñar espacios pedagógicos nuevos para el periodo de la adolescencia.

    Creo que la educación es un gran medio de transformación personal y social, por ello he colaborado en el diseño de políticas públicas en el campo de la educación de Puerto Rico aportando con mis investigaciones sobre los procesos cognitivos en la adolescencia. Me inspira la necesidad de esparcir la importancia del periodo de la adolescencia porque es ufa etapa esencial de la vida. Por ello he fundado el Instituto Meneme, organización que se dedica a la investigación y formación de docentes.

Importe y formas de pago

Oficina moderna con plantas, muebles de diseño, dos personas trabajando en una mesa con laptops y ventana grande con vista a la ciudad.

150€ matrícula+2150€

Opción uno: pago único

150€ Matrícula. Reserva de plaza.

2150€ fecha máxima de pago: 5 días antes de iniciar clases. Octubre 2025

AHORRA UN 17,43%= 454€

Dos personas trabajando en computadoras portátiles, una persona escribiendo en una libreta con una taza de café al fondo.

150€ matrícula+488€ mes

Opción dos: 6 cuotas

150€ Matrícula. Reserva de plaza.

434€ X6 cuotas a pagar los 5 primeros días de noviembre 2025 a mayo 2026

Recibe 2 regalos exclusivos valorados en 330€ a las primeras inscripciones 2025

Opiniones sobre nuestro trabajo

Preguntas frecuentes

  • La matrícula de 150 € reserva tu cupo, pero para formalizar tu inscripción debes completar el proceso de admisión. Esto incluye enviar la documentación solicitada: contrato del estudiante, ficha del estudiante, copia de tu pasaporte o cédula de identidad, y el comprobante de pago. Una vez recibidos estos documentos, se activa tu acceso a la secretaría académica y se confirma tu inscripción oficial.

  • La certificación obtenida es una titulación propia otorgada por LECEIPR, centro de formación del profesorado reconocido por el Ministerio de Educación de Puerto Rico, y avalada por la Red Internacional Montessori. Esta titulación está diseñada para responder a los estándares internacionales de calidad en educación Montessori.

  • Los programas formativos de LECEIPR y de la Red Internacional Montessori permite que todos los estudiantes de las diferentes especializaciones compartan los módulos transversales que se imparten los días jueves. Los sábados, en cambio, las clases se dividen según la especialidad elegida. Debes asistir a las sesiones que correspondan a tu itinerario formativo.

  • La carga horaria estimada es de 8 a 12 horas semanales, distribuidas entre clases en vivo, lectura de materiales, trabajo autónomo y reflexión pedagógica. Es una formación exigente, pero posible de integrar con tu vida laboral si puedes organizarte con antelación.

  • Puedes elegir entre dos caminos:

    • Opción A: Certificación de Guía Montessori. Requiere haber cursado todos los módulos, entregado el trabajo autónomo, realizado las prácticas pedagógicas y aprobado el examen final.

    • Opción B: Certificado de participación. Si prefieres no titularte, puedes realizar toda la formación y recibir un certificado que acredita tu asistencia y participación en los módulos cursados.

  • Puedes optar por:

    • Pago único, que incluye un 17% de descuento sobre el total del programa.

    • Pago en cuotas, dividido en 6 pagos iguales, que deben abonarse durante los primeros cinco días de cada mes entre octubre y marzo 2026.

  • Hoy existen más de 22.000 centros Montessori en el mundo y una creciente demanda de educadores calificados. Aunque no podemos garantizar un puesto de trabajo específico, esta certificación te habilita para postularte en cualquier escuela Montessori que requiera personal formado en esta pedagogía. En muchos países, la titulación de Guía es requisito indispensable para ejercer en entornos Montessori. Así también, los conocimientos interiorizados te ayudarán a crear tu propio proyecto educativo y/o a transformar la realidad educativa en la cual te desempeñas profesionalmente.

  • El sentido de comunidad es parte esencial de esta experiencia. Desde el inicio tendrás acceso a espacios de comunicación como Telegram u otros canales autónomos donde podrás compartir, conversar, intercambiar materiales y formar redes de apoyo con tus compañeros y compañeras. Creemos profundamente en el valor de crecer en comunidad.

  • El niño es el constructor espiritual de nosotros, los adultos

    Maria Montessori

  • El adulto y el niño deben unirse; el adulto debe mostrarse humilde y aprender del niño a ser grande

    Maria Montessori

  • No solo la edad conduce al progreso, sino, también la libertad de observar lo que ocurre en el entorno

    Maria Montessori

  • La formación de la personalidad del niño se alcanza a través del trabajo y las experiencias sociales

    Maria Montessori

  • Si decimos que la disciplina se funda sobre la libertad, decimos que la disciplina debe necesariamente ser activa

    Maria Montessori

  • El primer problema de la educación es proporcionar al niño un ambiente que le permita desarrollar las funciones que tiene asignadas por la naturaleza

    Maria Montessori

  • El desarrollo de las habilidades de la mano se haya ligado, en el hombre, al desarrollo de la inteligencia y, si consideramos la historia, al desarrollo de la civilización

    Maria Montessori

  • El secreto de la perfección está en la repetición, y por consiguiente, ligar los ejercicios a las funciones usuales de la vida real

    Maria Montessori

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para acompañarte