Próximamente

Formación Internacional

Guía Montessori

Guía Montessori 6-12 años

TALLER

  • Los años de Taller son una etapa apasionante.
    Niñas y niños entre los 6 y los 12 años despliegan su pensamiento lógico, su imaginación abstracta, su sentido de justicia y su necesidad de explorar el mundo con profundidad y en comunidad. Acompañar esta etapa no es solo guiar aprendizajes: es sostener preguntas grandes, facilitar la cooperación entre pares y alimentar la búsqueda de sentido que caracteriza a esta edad.

    Formarse como Guía Montessori de Taller es comprometerse con una educación que respeta el desarrollo intelectual, social y emocional de la infancia, y que confía en la capacidad de los niños para construir conocimiento desde la experiencia, el diálogo y la investigación.

  • Durante esta formación:

    1. Comprenderás en profundidad el desarrollo humano entre los 6 y los 12 años, reconociendo sus intereses intelectuales, sociales y éticos, y aprendiendo a acompañar con sensibilidad y estructura cada uno de esos procesos.

    2. Conocerás a fondo los materiales Montessori propios del Taller y su función pedagógica, aprendiendo a utilizarlos con criterio, intención y fidelidad al enfoque.

    3. Diseñarás y sostendrás ambientes preparados que favorezcan la autonomía, la colaboración, la curiosidad intelectual y el respeto mutuo, respondiendo a las necesidades cognitivas y sociales de esta etapa.

    4. Desarrollarás una postura ética, reflexiva y profesional como Guía Montessori, integrando la observación, el autoconocimiento y la capacidad de intervenir con claridad, respeto y presencia.

  • A lo largo del curso, estudiarás en profundidad los fundamentos filosóficos, científicos y educativos del enfoque Montessori aplicado a la etapa de Taller.
    Desarrollarás competencias concretas para diseñar y sostener ambientes preparados, acompañar grupos de niñas y niños en pleno despertar intelectual y social, y construir propuestas pedagógicas con sentido, coherencia y profundidad.

    También fortalecerás tu mirada como guía: una mirada que observa sin juicio, que interviene con conciencia, y que sabe sostener procesos de aprendizaje complejos con respeto, estructura y sensibilidad.

    Esta formación no es solo aprender una metodología: es encarnar una postura ética, profesional y humana frente a la infancia y la educación.

    Nuestro programa formativo se organiza en torno a tres ejes profundos y entrelazados, que permiten integrar teoría, práctica y aplicación real a lo largo de todo el recorrido:

    Eje 1: Base Montessori

    Teoría, desarrollo humano y fundamentos pedagógicos

    Un eje teórico y fundacional donde te sumergirás en la visión de Maria Montessori, el desarrollo del niño entre los 6 y los 12 años, la mente razonadora, el sentido de justicia, la construcción del pensamiento abstracto y la necesidad de pertenencia.
    Estudiaremos también neurociencia, ética educativa, historia de la infancia y el rol del adulto desde una perspectiva integral. Este eje sienta las bases para comprender el por qué de cada elección pedagógica.

    Eje 2: Experiencia – Evidencia

    Materiales, ambiente preparado y práctica acompañada

    Este es el núcleo vivencial del programa. Conocerás los materiales específicos del Taller (6-12 años), su lógica interna, su progresión, y su sentido en el proceso de autoeducación.
    Explorarás cómo organizar el ambiente preparado, cómo acompañar el trabajo en grupo, cómo proponer investigaciones y cómo fomentar la autonomía y la colaboración entre pares.
    Todo esto acompañado de observaciones reales, estudios de caso y propuestas prácticas contextualizadas.

    Eje 3: Transferencia

    Aplicación profesional, planificación y acompañamiento

    Este eje está diseñado para ayudarte a integrar lo aprendido en tu realidad concreta: el aula, el hogar, la escuela o tu proyecto personal.
    Abordaremos herramientas de planificación, relación con las familias, gestión del grupo, evaluación cualitativa, y diseño de propuestas integradas.
    Es el tramo final que cierra el proceso con sentido y proyección: para que puedas aplicar, sostener y crecer en tu práctica profesional.

  • Contarás con un equipo de formadoras con amplia trayectoria en educación Montessori, especializadas en la etapa de Taller (6-12 años) y con experiencia internacional en formación de guías, acompañamiento de escuelas y asesoramiento pedagógico.

    Trabajamos con una mirada rigurosa, actualizada y humana, basada en el legado de Maria Montessori y en los desafíos reales de la educación primaria de hoy.

    Formadoras confirmadas:

    • Isabel Pérez – 35 años de experiencia

    • Miriam Magaña – 40 años de experiencia

    • Bet Lillo Orellana – 25 años de experiencia

    • Alicia M. Landívar – 29 años de experiencia

  • Al finalizar y completar satisfactoriamente todo el proceso formativo, recibirás el título de:

    Guía Montessori de Taller (6-12 años)
    Emitido por la Red Internacional Montessori y el LECEIPR.

    Esta titulación avala tu recorrido académico y práctico dentro de una formación rigurosa, con reconocimiento internacional y adaptada a las necesidades educativas actuales.

  • La formación tiene una duración total de 18 meses, desde octubre de 2025 hasta abril de 2027.

    Las clases se realizan en modalidad online y en vivo, con un calendario diseñado para adaptarse a la vida profesional y familiar de quienes trabajan con niños y niñas de 6 a 12 años:

    Encuentros quincenales:

    • Jueves
      → 15:30 a 17:30 (hora de México)
      → 19:00 a 21:00 (hora de España)

    • Sábados
      → 8:00 a 13:00 (hora de México)
      → 16:00 a 21:00 (hora de España)

    Estos encuentros son más que clases: son espacios de diálogo, reflexión y construcción colectiva de saberes, donde compartimos preguntas reales y estrategias aplicables al aula y al hogar.

    Además de las sesiones sincrónicas, tendrás acceso a materiales de estudio, lecturas clave y propuestas prácticas que podrás trabajar a tu ritmo.

  • PRÓXIMAMENTE

  • Esta formación está dirigida a todas las personas que acompañan, educan o viven con niñas y niños de 6 a 12 años, y que desean hacerlo desde un lugar más consciente, riguroso y humano.

    No necesitas experiencia previa en Montessori, pero sí una disposición genuina para cuestionar, aprender y transformar tu práctica educativa o familiar.

    Esta formación es para ti si…

    Trabajas en Educación Primaria y buscas una formación sólida, que combine teoría clara con herramientas aplicables desde el primer día.
    Acompañas grupos de niñas y niños y necesitas nuevas estrategias para sostener la autonomía, la cooperación y el pensamiento crítico en el aula.
    Eres madre, padre o familia homeschooler y deseas comprender mejor esta etapa para responder a las preguntas, desafíos y necesidades de tus hijos e hijas.
    Estudias magisterio, psicología, educación social o áreas afines y quieres formarte desde una mirada pedagógica actualizada y transformadora.
    Eres terapeuta, psicólogo/a, logopeda u otro profesional de la salud que trabaja con infancia y desea integrar el enfoque Montessori en su acompañamiento.
    Estás en una transición laboral y sientes que Montessori puede ser una vía real para reconectar con tu vocación y aportar desde otro lugar.
    O simplemente no has encajado en otras formaciones por ser demasiado rígidas, frías o teóricas, y buscas una comunidad que te sostenga y te tome en serio.

    Aquí te damos la bienvenida con calidez, compromiso, claridad y calidad.

  • 1. Reserva tu plaza
    Realiza el pago de la matrícula inicial de 150 €. Una vez completado, recibirás un correo con los pasos para formalizar tu inscripción.

    2. Envía la documentación requerida
    Al correo de Secretaría Administrativa deberás enviar:
    • Contrato del estudiante firmado
    • Copia de tu documento de identidad
    • Ficha del estudiante
    • Comprobante de pago

    3. Validación y confirmación de matrícula
    La matrícula se considera formalizada una vez recibida y validada toda la documentación.

    4. Acompañamiento desde el inicio
    Una vez inscrita, el equipo de Coordinación Académica se pondrá en contacto contigo para darte la bienvenida y acompañarte en cada etapa del recorrido formativo.

Anterior
Anterior

Guía Montessori Casa de Niños

Siguiente
Siguiente

Guía Montessori Comunidad de Adolescentes