Inscríbete ya!

Formación Internacional

Guía Montessori

Guía Montessori 0-3 años

COMUNIDAD INFANTIL

  • Acompañar los primeros años de vida es una tarea profundamente humana y transformadora. Esta formación está pensada para quienes sienten el llamado de acompañar a los niños desde su llegada al mundo, con respeto, ternura y una sólida preparación pedagógica.

    Este no es solo un curso: es un camino de transformación profesional y personal. Y no lo recorrerás sola. Estaremos contigo, paso a paso.

  • Nuestro programa internacional de Guía Montessori de Comunidad Infantil (0 a 3 años) ofrece una comprensión integral del desarrollo humano en esta etapa tan decisiva. Está basado exclusivamente en la pedagogía de Maria Montessori y en los principios que ella misma desarrolló a partir de su observación profunda de la infancia.

    1. Comprender el desarrollo infantil de 0 a 3 años desde una mirada integral, respetuosa y consciente.

    Profundizar en las etapas del desarrollo y los períodos sensitivos, cultivando la observación como herramienta clave para acompañar los ritmos individuales de cada niño con sensibilidad, presencia y comprensión.

    2. Aplicar con soltura, experticia y profundidad el enfoque Montessori en ambientes preparados para el aprendizaje.

    Diseñar y organizar espacios físicos y emocionales que promuevan la autonomía, la concentración y el aprendizaje activo, haciendo uso intencionado de los materiales Montessori y del rol del adulto como guía atento, coherente y disponible.

    3. Integrar el autoconocimiento y la educación emocional en la práctica educativa.

    Reconocer la propia historia y estilo de acompañamiento como parte fundamental del proceso formativo, cultivando vínculos auténticos y estables con niños y familias, desde una mirada ética, afectiva y profesional.

    4. Desarrollar una práctica educativa reflexiva, situada y transformadora.

    Sostener una actitud crítica y comprometida con la mejora continua, integrando evidencia científica, principios Montessori y adaptación al contexto para responder con coherencia a los desafíos educativos actuales.

  •  A lo largo del curso, estudiarás en profundidad los fundamentos filosóficos, científicos y educativos del enfoque Montessori. Desarrollarás habilidades concretas para crear ambientes preparados, diseñar materiales, acompañar a las familias y observar con una mirada profesional, sensible y afinada.

    Este camino formativo también invita a una transformación personal. Ser Guía Montessori no es solo conocer una metodología, sino encarnar una postura ética ante la vida. Por eso, el curso pone en el centro tu propio proceso: el autoconocimiento, la reflexión, la capacidad de estar presente, de mirar sin juicio, de sostener con amor, seguridad y claridad.

    Nuestro programa formativo se basa en tres ejes profundos y complementarios, diseñados para que puedas vivir un proceso de aprendizaje real, aplicable y humano.

    Eje 1: Base Montessori

    Un eje teórico y fundacional que te permitirá comprender la visión de Maria Montessori, las raíces filosóficas de su pedagogía, y los fundamentos científicos que la sostienen. La rigurosidad académica es esencial.

    Eje 2: Experiencia-evidencia

    El corazón vivencial de la formación. Aquí te encontrarás con los materiales, el Ambiente Preparado y la práctica. Lo harás de forma acompañada, con evidencia científica, casos reales y propuestas aplicadas.

    Eje 3: Transferencia

    Un eje que integra todo lo aprendido, dándole forma en tu día a día profesional y personal. Abordamos la planificación, la reflexión pedagógica, la conexión con las familias y el rol de la guía desde una mirada consciente.

  • Soco Nieto (40 años de experiencia)

    Mayré Arcós (35 años de experiencia)

    Bet Lillo Orellana (25 años de experiencia)

    Alicia M. Landívar (29 años de experiencia)

  • Guía Montessori Comunidad Infantil

    Red Internacional Montessori- LECEIPR

  • La formación de Guía Montessori de Comunidad Infantil (0 a 3 años) se desarrolla a lo largo de un curso académico completo (un año de clases) y ha sido diseñada para ofrecer una experiencia rigurosa, flexible y profundamente humana.

    Nuestra formación tiene una duración total de 13 meses, desde el 28 de junio de 2025 hasta el 30 de julio de 2026, con encuentros online en vivo los jueves (15:30 a 17:30, hora de México) los sábados (9.00 a 13.00, hora de México), cada dos semanas.

    Eje 1 — Base Montessori (Julio 2025 - Abril 2026)

    Un recorrido teórico y profundo por los fundamentos del enfoque Montessori, la historia de la infancia, la filosofía educativa y la observación como herramienta clave.

    Se cursa los jueves alternos, de forma continua a lo largo del año académico.

    Eje 2 — Experiencia y evidencia (Julio 2025 - Julio 2026)

    Este eje se desarrolla en paralelo y combina sesiones los jueves alternos (sesiones de 2h) y algunos sábados intensivos en jornadas de 4h, donde nos sumergimos en el desarrollo infantil y el Ambiente Preparado para las etapas 0-3 y 3-6 años, según la especialidad elegida.

    Eje 3 — Transferencia (Abril - Julio 2026)

    Este eje es el cierre integrador. Reflexionamos sobre cómo llevar todo lo aprendido a la realidad educativa de cada participante: desde el hogar hasta escuelas Montessori o entornos no formales.

  • Sabemos que conciliar la vida personal, familiar y profesional es un reto. Por eso, esta formación ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a las posibilidades del formato online, sin perder calidad ni profundidad.

    Las clases son en línea, en vivo, lo que permite la conexión real entre personas que comparten una misma vocación, sin importar la distancia. Dos sábados al mes nos reuniremos durante 4 horas y dos jueves al mes durante 2h. Estos encuentros no son solo clases: son espacios vivos de diálogo, reflexión colectiva y construcción compartida de saberes. Son momentos para escuchar, preguntar, profundizar… y crecer juntos.

     Además de estas sesiones sincrónicas, tendrás acceso a recursos complementarios: materiales de estudio, lecturas clave y propuestas prácticas que podrás recorrer a tu propio ritmo, en los momentos que mejor se adapten a tu vida.

    Contarás con un equipo de tutoras que te acompañará de manera cercana y constante a lo largo de toda la formación. Estarán ahí para resolver tus dudas, sostenerte en los momentos de desafío y celebrar tus avances. El acompañamiento es parte fundamental de nuestra formación.

  • Dirigida a quienes desean crear o acompañar espacios de infancia —ya sea en escuelas, hogares, comunidades o proyectos personales— esta formación es también una invitación a reimaginar la educación desde sus raíces: con belleza, coherencia, conocimiento y amor.

    Esta formación está pensada para ti si sientes una llamada profunda hacia una educación más humana, consciente y transformadora.

    Si te resuena la pedagogía Montessori y no habías encontrado un lugar donde se combine el rigor académico con una comunidad que realmente te acompaña.

    Este programa está abierto a personas de distintos recorridos, con o sin experiencia previa.

    • Docentes, técnico de Ed. Infantil

    • Madres, padres y familias

    • Estudiantes de magisterio, de psicología, de Ed. social

    • Profesionales de la salud pediátrica

    • Áreas afines: psicólogos, logopedas, terapeutas

    • Madres de día

    • Personas en transición laboral o que quieran reinventarse profesionalmente

    Esta formación es también para quienes han sentido que “no encajan” en otras propuestas por ser demasiado académicas, dogmáticas, frías o poco accesibles. Aquí te damos la bienvenida con calidez, calidad, claridad y compromiso.

  • ¿Cómo formalizar tu matrícula?

    1. Realiza el pago de la matrícula

    Reserva tu plaza abonando los 150 €. Una vez realizado el pago, recibirás un correo de confirmación con acceso a toda la documentación necesaria para completar tu inscripción.

    2. Completa y envía la documentación requerida

    Deberás enviar al correo de Secretaría Administrativa los siguientes documentos:

    • Contrato del estudiante firmado

    • Copia de tu pasaporte o documento de identidad

    • Ficha del estudiante

    • Resguardo del pago

    3. Formalización de la matrícula

    La matrícula se considera formalizada únicamente cuando hemos recibido y validado toda la documentación solicitada.

    4. Contacto con Coordinación Académica

    Una vez formalizada tu matrícula, entrarás en contacto directo con el equipo de Coordinación Académica, que te acompañará de forma cercana y profesional durante todo el proceso formativo.

    ¿Tienes dudas antes de matricularte? Escríbenos. Estaremos encantadas de orientarte. Inicio de clases: 30 de junio 2025.

Siguiente
Siguiente

Guía Montessori Casa de Niños