Quiénes somos

Soco Nieto

Soy Soco Nieto, Formadora Internacional Montessori, especialista de Casa de Niños, 3-6 años. He podido colaborar en la expansión de la Pedagogía Montessori, sembrando semillas por medio de cursos de formación que imparto en México y en diferentes países.

Soy Entrenadora Montessori con más de 35 años de experiencia. He dedicado mi vida al trabajo con niños y adultos, participando como Conferencista internacional en diversas jornadas y congresos. He dado numerosos cursos de Desarrollo Humano y Pedagogía Montessori.

Soy Guía Montessori AMI de Casa de Niños 3-6 y colaboradora directa de Olga Dantus (+) en Casa de los niños NAN, en México. Gracias a todos los años que he trabajado como Guía en el Ambiente, he desarrollado una experticia en el acompañamiento de la infancia y en el trabajo con familias, núcleo central del bienestar de los niños.

Actualmente colaboro en algunos proyectos de formación del profesorado en México y soy Formadora internacional de Guías Montessori de 3-6 años.

Soco Nieto, formadora de Guía Montessori de Casa de Niños
Mayré Arcós, formadora Guía Montessori de Comunidad Infantil
Bet Lillo, formadora de Guía Montessori
Alicia Landívar, formadora de Guía Montessori
Fernando Aguas, formador de Guía Montessori

Mayre Arcós

Bet Lillo

Alicia Landívar

Fernando Aguas

La Filosofía Montessori es parte de mi vida y la vivo con pasión, estoy convencida que sólo a través del niño la sociedad se transformará. Por tanto, mi trabajo está encaminado hacia el más equilibrado y profesional acompañamiento al niño y sus familias. Esto se logra en un ambiente de paz y compromiso. Observar al niño, aplicar la metodología y un profundo entendimiento de la filosofía hace que el acompañamiento en el desarrollo del niño provea a este de herramientas adecuadas para la auto construcción. Esta ha sido mi tarea en los últimos 18 años.

Soy miembro de la mesa directiva de la Asociación Montessori de Puebla. Mi ejercicio como directora de un Colegio Montessori me han dado la habilidad de observar las necesidades de las familias y así poder acompañarlas, para hacer un buen equipo en la educación de nuestros niños. Al mismo tiempo el conocimiento de las diferentes necesidades del colegio tanto administrativas, como legales, de imagen, etc. Todo esto hace que pueda entrelazar las diferentes necesidades para llegar a la meta, crear un ambiente propicio para que el niño se desarrolle en un ambiente preparado.

Gracias a mi trayectoria profesional, soy Formadora de Guías y Asistentes Montessori.

Soy madre de cuatro hijos, maestra de primaria (6-12 años) y especialista en la etapa de 3 a 6 años. Estudié un Máster en Intervenciones Sociales y Educativas y actualmente soy doctoranda en el programa Educación y Sociedad en la Universitat de Barcelona, donde también integro el grupo de investigación RIEC-BCN. Fundadora de la Red Internacional Montessori, un espacio para tejer vínculos y aprendizajes compartidos. Formo y acompaño a guías, coguías y asistentes Montessori en distintos países, con especial dedicación a la filosofía, la observación y el diseño de ambientes preparados —tanto físicos como emocionales— en escuelas y hogares. Trabajo como asesora pedagógica en la creación de escuelas Montessori, así como en la formación de equipos directivos y docentes, colaborando en la sistematización de sus proyectos educativos. También acompaño procesos personales: brindo mentoría a mujeres emprendedoras, sostengo círculos de mujeres, de madres y grupos de crianza. Ofrezco asesoría pedagógica individual y grupal, de forma presencial y online, tanto a familias como a educadores. Tuve el honor de participar en La Educación Prohibida e Imagine Elephants, dos documentales que amplificaron una mirada más humana y consciente de la educación. Camino con gratitud este oficio que amo, guiada siempre por la convicción de que educar es un acto de amor, de escucha y de transformación compartida.

Soy Alicia Landivar, madre de dos jóvenes adultos, fundadora de La Estancia Centro Educativa Integral, iniciativa pionera en la educación Montessori para el periodo de la adolescencia que lleva 16 años de establecida en Puerto Rico.

Soy Formadora de Montessori en la Adolescencia y Neurociencia aplicada a la educación, Consultora Internacional y Profesora a nivel graduado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Ponce Health Science University. He combinado mi Postdoctorado en Neurociencias, mi formación Montessori y 29 años de experiencia en el salón de clase para diseñar espacios pedagógicos nuevos para el periodo de la adolescencia.

Creo que la educación es un gran medio de transformación personal y social, por ello he colaborado en el diseño de políticas públicas en el campo de la educación de Puerto Rico aportando con mis investigaciones sobre los procesos cognitivos en la adolescencia. Me inspira la necesidad de esparcir la importancia del periodo de la adolescencia porque es ufa etapa esencial de la vida. Por ello he fundado el Instituto Meneme, organización que se dedica a la investigación y formación de docentes.

Soy director y Guía Montessori de Erdkinder Montessori León, un proyecto profundamente vivo que acompaño con entrega y pasión. También soy el fundador del Congreso Montessori Virtual y creador de ADN Montessori, un espacio de entrevistas con profesionales del mundo de la educación, donde la conversación se vuelve puente, memoria e inspiración. Me formé como Licenciado en Educación Primaria y Superior, y completé dos másteres que marcaron mi camino: uno en Educación Montessori y otro en Educación para adolescentes con capacidades especiales. Llevo 24 años compartiendo y aprendiendo dentro del enfoque Montessori, y puedo decir que este camino me ha transformado tanto como profesional como en lo personal.

He tenido el privilegio de ser guía Montessori en distintas etapas del desarrollo: Casa de Niños, Taller y Comunidad de Adolescentes. Cada una de esas etapas me enseñó algo esencial sobre el ser humano, su evolución, sus ritmos, su potencial infinito. Hoy acompaño adolescentes, pero también formo a educadores Montessori que inician —o profundizan— su propio recorrido. Creo en la educación como una forma de transformación personal y social. Me mueve el deseo de crear comunidad, de abrir espacios de pensamiento, de tejer redes con otros que, como yo, buscan acompañar con sentido, con coherencia y con amor. Este camino no ha sido solo profesional: es una elección de vida. Una forma de estar en el mundo.

Miriam Magaña

Soy Miriam Magaña, Guía Montessori AMI de Casa de Niños, Guía Montessori de Taller, Especialista Montessori de Comunidad de Adolescentes. Soy Entrenadora Internacional con 40 años de trayectoria, me he desarrollado como Formadora de Co Guías Montessori y Guías Montessori. He tenido la oportunidad de ser directora y coordinadora de diferentes escuelas Montessori en México.

Amo aprender, por ello mi formación continua me ha permitido descubrir la importancia del aquí y el ahora, el presente de mi vida.

Gracias a ello, he aprendido a admirar y amar la naturaleza, además de tener la oportunidad de observar la transparencia, espontaneidad y alegría de cada niño y niña que día a día me han permitido ser feliz.